Conoce todo sobre nuestras fiestas visitando las páginas:
www.festas-de-xares.blogspot.com
www.xares.es
Xares celebra la fiesta de Santa María su patrona, el día 7 de Septiembre,
pero desde el año 1977, la celebra un mes antes aproximadamente, concretamente
los dias 18 y 19 de Agosto, debido al castigo de la emigración, dado que al
celebrarla en su fecha habitual, los emigrantes debian volver a sus lugares de
trabajo y la fiesta tenía una baja afluencia de gente, no acorde con el nivel de
la misma. Xares celebra sus fiestas por todo lo alto a pesar de no tener
subvención alguna, participando en ella practicamente todos los pueblos del
ayuntamiento que no dudan en desplazarse hasta esta pequeña aldea un dia tan
señalado.Sus habitantes y visitantes pagan entre cuarenta y cincuenta euros por
pareja y entre treinta y cuarenta euros por soltero (mozo), todos colaboran con
lo que se permiten el "lujo" de contratar incluso dos orquestas para el primer y
principal dia de fiesta, con dos escenarios enfrentados ofreciendo música
ininterrumpidamente desde las 9 de la noche hasta las 4 ó 5 de la madrugada y
una para el segundo día. Es tal la "categoría" de esta fiesta, que han acudido a
ella figuras conocidas de la canción española como "Ana quiro", "Xil Rios", "Los
2 españoles" y orquestas de gran renombre en Galicia como "Babilonia", que
también es cabeza de cartel de las verbenas de O Barco de Valdeorras, tan lejos
y a la vez tan cerca de Xares, dándose la curiosa
circunstancia de que los grandes camiones-trailer que trnasportan todo el
complejo escenario, tienen bastantes problemas para pasar por las angostas
carreteras que llegan hasta Xares.
Antiguamente la fiesta se celebraba en el barrio de "Las Olgas", en un
escenario construído por los mozos a tal efecto los dias anteriores con tablas y
palos y recubierto con una lona, más tarde se construyó un pequeño "pal co" de
cemento adosado a la casa de la escuela y actualmente se celebra en la zona
recreativa de "O Campo", en un lugar acondicionado para la ocasión.Desde hace
algún tiempo, aproximadamente diez o doce años, algunos "nostálgicos vecinos",
han querido seguir conmemorando la fiesta que se celebraba anteriormente y el
primer domingo de Septiembre, en el idílico valle de "A Morteira", en un
merendero construído por los propios vecinos, se celebra una tradicional romería
a la que asisten todos los vecinos y los de los pueblos colindantes, con misa
campestre en un altar construido tambien para la ocasión en piedra, donde se
ofrece pulpo y pan gratis a todos los asistentes y donde lógicamente no puede
faltar el típico juego de bolos y la actuacion musical, siendo tanta la
popularidad que ha cogido este evento que suelen asistir autoridades de la Xunta
de galicia, venidas expresamente desde Santiago de Compostela.
Xares celebra a festa de Santa María a súa patroa, o día 7 de
Setembro, pero a partir do ano 1977, celébraa un mes antes aproximadamente,
concretamente os dias 18 e 19 de Agosto, debido ao castigo da emigración, xa que
ao celebrala na súa data habitual, as emigrantes debian volver aos seus lugares
de traballo e a festa tiña unha baixa afluencia de xente, non acorde co nivel da
mesma. Xares celebra as súas festas por todo o alto a pesar de non ter
subvención algunha, participando nela practicamente todos os pobos do concello
que non dudan en desprazarse ata esta pequena aldea un dia tan sinalado.Os seus
habitantes e visitantes pagan entre corenta e cincuenta euros por parella e
entre trinta e corenta euros por solteiro (mozo), todos colaboran co que se
permiten o "luxo" de contratar incluso dúas orquestras para o primeiro e
principal dia de festa, con dous escenarios enfrontados ofrecendo música
ininterrompidamente a partir das 9 da noite ata as 4 ou 5 da madrugada e unha
para o segundo día. É tal a "categoría" desta festa, que acudiron a ela figuras
coñecidas da canción española como "Ana quiro", "Xil Rios", "Os 2 españois" e
orquestras de gran renome en Galicia como "Babilonia", que tamén é cabeza de
cartel das verbenas do Barco De valdeorras, tan lonxe e ao tempo tan perto de
Xares, dándose a curiosa circunstancia de que as grandes camións-trailer que
trnasportan todo o complexo escenario, teñen bastantes problemas para pasar
polas angostas estradas que chegan ata Xares.
Antigamente a festa celebrábase no barrio de "As Olgas", nun escenario
construído polos mozos para tal efecto os dias anteriores con táboas e paus e
recuberto cunha lona, máis tarde construíuse un pequeno "palco" de cemento
adosado á casa da escola e actualmente celébrase na zona recreativa de "Ou
Campo", nun lugar acondicionado par a a ocasión.Desde fai algún tempo,
aproximadamente dez ou doce anos, algúns "morriñentas veciños", quixeron seguir
conmemorando a festa que se celebraba anteriormente e o primeiro domingo de
Setembro, no idílico val de "A Morteira", nun merendeiro construído polos
propios veciños, celébrase unha tradicional romería á que asisten todos os
veciños e os dos pobos lindeiros, con misa campestre nun altar construído
tambien para a ocasión en pedra, onde ofrécese polbo e pan de moca a todas as
asistentes e onde loxicamente non pode faltar o típico xogo de bolos e a
actuacion musical, sendo tanta a popularidade que colleu este evento que adoitan
asistir autoridades da Xunta de galicia, vidas expresamente desde Santiago de
Compostela. 
Xares tient la
festivité de Sainte María son patron, le 7 septembre, mais depuis l'année 1977,
la tient un mois avant approximativement, concrètement les 18 et 19 août, dû
punition al de l'émigration, vu laquelle al la tenir à leur date habituelle, par
les émigrants debian retourner à leurs lieux de travail et la festivité avait un
bas afflux de gens, non conformes au niveau de de ce qui est même. Xares tient
ses festivités par tout haut ce qui est bien que n'ayant pas l'aucune
subvention, en prenant part en elle pratiquement tous les peuples de la mairie
qui ne doutent pas en se déplacer jusqu'à ce petit village un jour tellement
indiqué.Ses habitants et visiteurs payent entre quarante-cinquante EURO par
paire et entre trente-quarante EURO par célibataire (mozo), tous ils collaborent
avec ce que sont permis le "luxe" de contracter y compris deux orchestres pour
le premier et principal jour de festivité, avec deux scènes faites face en
offrant de la musique ininterrompument depuis les 9 H. de la nuit jusqu'aux 4 ou
5 de de l'aube et d'une pour le second jour. Est tel la "catégorie" de cette
festivité, qui sont allée à à elle figures connaissances de la chanson espagnole
comme "Ana quiro", "Xil Rivières", "les 2 Espagnols" et les orchestres de grande
réputation en Galice comme "Babilonia", qui est aussi tête d'affiche des
verveines Ou du Bateau de Valdeorras, tellement loin et à la fois tellement près
de Xares, en donnant la circonstance curieuse que les grands camiones-trailer
qui trnasportan toute la scène complexe, ont les nombreux problèmes pour passer
par les routes étroites qui arrivent jusqu'à Xares. 
MEMBROS DA ANTIGUA COMISION
:

"EL GRAN JUANETE"
Es el gran protagonista, el verdadero y autentico artífice de las fiestas, el organizador, prácticamente solo con la colaboración desinteresada de algunos vecinos organiza año tras año las fiestas, contratando las orquestas, cobrando las cuotas, firmando los contratos, solicitando los permisos, acompañando a las charangas en su recorrido por el pueblo, tirando las "bombas", peleandose con los dueños de los "chiringuitos", y anunciando "O Concello" para dar las cuentas.
Año tras año hemos de agradecer la labor incansable de este autentico "todo-terreno", al que vemos en una de sus habituales actuaciones musicales con el perchero como micrófono.
Muchas gracias Juan por tu inmensa y muchas veces desconsiderada y desagradecida colaboración.